02 Jul 2024
Celestino García de la Noceda, presidente de honor de GEOPLAT, ha participado recientemente en la jornada sobre geotermia del marco de conferencias 'Nuevos vectores energéticos’, organizadas por la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, con la colaboración de la Asociación para la Transición Energética y el apoyo de Canaluz.
20 Jun 2024
El proyecto Geotermac, cuyo socio principal es el Instituto Volcanológico de Canarias, pretende desarrollar metodologías y herramientas de cooperación para fortalecer las capacidades de I+D+i con la finalidad de contribuir a la transición energética en la Macaronesia y São Tomé e Príncipe a través del desarrollo de la geotermia. La iniciativa cuenta con un presupuesto de tres millones de euros procedentes de Interreg MAC. Son...
Leer más
11 Jun 2024
GEOPLAT y GEOENERGÍA se han sumado a la petición internacional, liderada por el Consejo Europeo de Energía Geotérmica (EGEC Geothermal), que reclama a la Comisión Europea una estrategia y un plan de acción europeos para la energía geotérmica.
07 Jun 2024
Margarita de Gregorio, secretaria general de GEOPLAT, aborda en un reportaje de 20 minutos el potencial de la geotermia y los objetivos que se ha marcado la recientemente creada Asociación Española de GEOENERGÍA, spin off de GEOPLAT.
24 May 2024
El Instituto Catalán de Energía (Icaen) y el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya han firmado un acuerdo para iniciar la elaboración del ‘Plan Estratégico para promover el aprovechamiento energético de la geoenergía en Cataluña en el horizonte 2030′. El Plan Geonergía-Cat 2030 tiene como objetivos explorar el potencial de los diferentes tipos de energía geotérmica en Cataluña y realizar una diagnosis y previsión de la...
Leer más
20 May 2024
España ha alcanzado hoy, 20 de mayo, su déficit ecológico, también conocido como Día de la Sobrecapacidad de la Tierra u Overshoot day. Se trata de la fecha en la que un territorio consume todos los recursos naturales que le corresponden para un determinado año, desde agua, hasta alimentos, materias primas o energía. La ONG Global Footprint Network es la encargada de realizar este cálculo...
Leer más
16 Apr 2024
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, busca iniciativas de colaboración público-privada vinculadas a la transformación del sistema energético en las que pueda participar con adquisición de capital social. Ha activado una dotación de 100 millones de euros para invertir como socio minoritario en proyectos empresariales emergentes que impliquen soluciones tecnológicas...
Leer más
12 Apr 2024
El Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC), miembro de GEOPLAT, formará parte del consorcio del proyecto de Horizon Europe GO-Forward, que tiene como objetivo incrementar la precisión de los métodos que se utilizan tradicionalmente para evaluar el potencial de los reservorios geotérmicos profundos en un área determinada. Esta nueva metodología de trabajo se basa en una caracterización detallada de los procesos geológicos que conducen...
Leer más
08 Apr 2024
El motor europeo de búsqueda de documentos de I+D+i sobre geotermia (EGRISE) es una herramienta creada por ETIP-Geothermal para la recopilación, organización y puesta en común de datos. EGRISE ofrece más de 10.000 recursos de investigación producidos en proyectos geotérmicos financiados por la Unión Europea y por el resto de la comunidad geotérmica a nivel mundial (resultados de proyectos, documentación, datos, etc.) y recopilados en un...
Leer más
01 Apr 2024
GEOPLAT ha participado el 26 y 27 de marzo en Lyon (Francia) en el Kick-Off Meeting del proyecto europeo ThermEcoWat, como parte del equipo de Comunicación y Difusión. El consorcio de este proyecto está liderado por Auvergne Thermale y, además de por GEOPLAT, está formado por BRGM, Ajuntament de Caldes de Montbui, Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC), Deputacion de Ourense, Termalistur – Termas...
Leer más